Colombia es conocida en el mundo entero por muchas cosas, pero quizás muchos no sepáis que acá, concretamente en Bogotá, se hacen las mejores restauraciones de Toyotas Land Cruisers del mundo. Sí, sí, las mejores, y no dicho por nosotros, sino por especialistas de fuera de nuestras fronteras. Igualmente, sus carros restaurados han ganado prestigiosos concursos de elegancia en los Estados Unidos. ¿Y quién las hace? La compañía FJ Company.

De la familia
La pasión que hay en Colombia por los camperos Toyota es algo que pocos países tienen. Los Land Cruiser son leyenda en todo el mundo, pero por razones varias, en muchos países ya desaparecieron o sobreviven muy pocos. En cambio, en Colombia, gracias a su orografía, siempre han tenido muy buena aceptación y en gran parte por su fiabilidad, los camperos más antiguos han sabido subsistir hasta nuestros días. Muchas unidades han pasado de abuelos a padres y de padres a hijos, otros han ido cambiando de manos, pero siempre han sido consentidos. Seguramente, en toda familia colombiana, ha existido en algún momento un campero Toyota. O el papá, o el tío, o el hermano…siempre alguno lo ha tenido. Toda esta pasión, estas mil y una historias, las pudimos vivir de primera mano recientemente en el récord mundial que se consiguió el pasado mes de septiembre en Tocancipá, con motivo de la celebración de los 50 años de Distoyota. Y sabiendo esto, se entiende mejor que sea acá, en Colombia, donde mejor se restauran estos carros míticos.

Made in Colombia
La empresa FJ Company tiene su mercado principal en los Estados Unidos y por eso todas sus operaciones de ventas y de marketing van dirigidas al cliente de ese país. Y es que el cliente americano es muy exigente, pero a su vez es el que está dispuesto a pagar un alto precio si el trabajo se lo merece. La localización de la planta de FJ Company en Colombia, pocos la conocen con exactitud y ellos mismos quieren pasar desapercibidos. De hecho, su página web, que es una maravilla y de la cual muchas marcas de automóviles deberían aprender, es inaccesible desde Colombia y desde algunos otros países. Fijaros si su trabajo es bueno, que hay vendedores privados y particulares que venden sus Land Cruiser diciendo que han sido restaurados por FJ Company, cuando en realidad no es cierto. Es por eso que podemos contactarles y dándoles el número de chasis del vehículo, nos dirán si esa unidad ha pasado o no por sus talleres.

Siempre mejorando
Y en este mundo, como en casi cada sector de la industria automotriz, uno tiene que trabajar en mejorar día a día y FJ Company, para mantenerse en la cima, así lo ha hecho. Últimamente por ejemplo han mejorado aún más con la implementación de algunos cambios. Desde este año, por ejemplo, tienen una forma de fabricar cada unidad que sin duda demuestra el nivel de detalle y de calidad que ellos buscan. Una vez tienen la carrocería y el chasis restaurado y desnudo, sin pintar, montan el coche entero (motor, accesorios, interior…). De esta forma ven que todo cuadra a la perfección, alineaciones, ajustes, …. Luego, vuelven a desmontar el carro y cada pieza y parte del vehículo se pinta individualmente. Una vez acabado, vuelven a montar el carro y consiguen un vehículo con unos acabados, mucho mejores que con los que salían de la fábrica. Espectacular. También desde este mes de junio, en cada restauración, sustituyen gran parte de las piezas por piezas originales Toyota. Hasta la fecha muchas piezas las restauraban, pero ahora las cambian por piezas OEM. Otra de las novedades que han implementado para mejorar el resultado final, es la prueba de los vehículos una vez terminados. Cada unidad, antes de ser entregada a su cliente final y con el fin de verificar su perfecto funcionamiento, es probada al menos durante 500 km, tanto en carreteras situadas a mucha altitud, como en carreteras cercanas a la costa. Finalmente, en sus diferentes versiones, han incluido algún extra como equipamiento de serie debido a que han visto que casi todos sus clientes lo pedían.

Un nuevo modelo
En este mundo, cuando uno encuentra (o cree encontrar) lo que busca, luego siempre quiere más. Esto seguramente es lo que debió pasar con la gente que está detrás de FJ Company. Sabían que hacían los mejores FJ’s, pero querían más. Y para satisfacer esta necesidad (y la de algunos de sus clientes), decidieron crear un FJ que sobrepasara todos los límites. Su nombre ya lo dice todo, “Signature”, y ha sido presentado recientemente en el salón SEMA de Las Vegas. Este nuevo vehículo forma parte de una de las dos especialidades de FJ Company. Me explico. Cuando vamos a FJ Company, tenemos la opción de comprar un Land Cruiser totalmente original, con motor de la época, accesorios de la época… o, por otra parte, hacernos una especie de Restomod. Es decir, coger un FJ original y modernizarlo con un motor más moderno, frenos de disco, ópticas LED… Pues este nuevo modelo “Signature”, se añade a este segundo grupo. La base es la de un FJ43 (1976-1983) pero al que se le añaden muchas mejoras actuales, tanto mecánicas como estéticas. Su motor es un Toyota 1GR-FE, es decir un 4.0 litros V6 de gasolina de 240cv. Los frenos de disco son de una 4Runner 2017 y las suspensiones son Fox Shox con espirales Old Man Emu. Tanto en el interior como en el exterior encontramos muchas piezas y accesorios diseñados en aluminio por la gente de FJ Company y su cerebro, el que controla la climatización y otros puntos del vehículo… es un Ipad Mini colocado en el túnel central, justo en medio del conductor y el acompañante. Otros detalles de lujo lo conforman unos lindos asientos Recaro Sportster CS tapizados en piel de gran calidad, la misma que recubre varias partes del interior. La unidad que se presentó en el SEMA era un FJ43 de 1981 de color Toyota Beige Dune mate.
Pero toda esta perfección y distinción tienen un precio. Este nuevo modelo llegará a sus afortunados propietarios a cambio de un cheque de 200.000 dólares. Para algunos será una barbaridad, para otros, el precio de rodar con el mejor Land Cruiser del mundo.
Texto: J. Carapuig Fotos: FJ Company
Buenos Días
Estoy interesado en restaurar un Toyota Fj40 modelo 82 y quiero información.
Hola, te aconsejamos contactar con los diferentes profesionales que hay en el país. En Facebook los encontrarás (40’s Garage, Land Cruiser resurrection Colombia,…).Saludos!
Buenas tardes…ya tiene el carro ?? O está consiguiendo uno ..dependiendo su repuesta así mismo la respuesta ..buena tarde.
Tengo un Toyota Fj 43 modelo 1981
Que valor tiene restaurarlo?
Hola, nosotros no somos una empresa de restauraciones, somos una página de noticias. Para saber el coste de la restauración debería contactar con los profesionales que existen en el país para ello. Saludos.
Buenos días!… Tengo un fj40 en Venezuela!… Necesito adquirir un tablero no se como le llamaran ustedes (el que marca todo velocidad.. Gasolina.. Temperatura
Hola, nosotros somos una página de información del mundo del motor clásico en Colombia. Tocaría que contactara con empresas que trabajen con repuestos de Toyota, etc… Saludos.
Buenas tardes.
Donde está ubicada FJ Company en Bogotá ?
Donde puedo conseguir partes OEM Para Mi vehículo?
Gracias por su ayuda.
Buenos días, FJ Company trabajan desde Bogotá, pero no atienden en sus instalaciones ya que su principal mercado es el estadounidense. Para saber donde encontrar piezas OEM, puede dirigirse directamente a Distoyota o preguntar en los diferentes grupos de Toyota que hay en Facebook Colombia. Saludos.
tengo una pregunta, cual es el color rojo original del toyota fj 43 modelo 79.
lo necesito para entonar la pintura.
Hola, esta pregunta mejor te la podrían contestar los varios especialistas que hay en el país. FJ Company sólo se centra en el mercado americano, pero puedes contactar con los otros como Restoring Legends,… hay varios en Bogotá y en Medellín. Si preguntas en los grupos de facebook dedicados a la marca y al modelo, también te podrán ayudar. Nosotros en una búsqueda rápida en google hemos visto que en 1979 el rojo se llamaba Red Freeborn y que fue el mismo durante muchos años.
Acá les comparto otro artículo sobre otro restaurador de Toyotas en Bogotá, saludos.
https://petrolicious.com/articles/taking-a-perfect-fj43-land-cruiser-restomod-up-into-the-andes-mountains
Muchas gracias, conocemos el artículo ya que está hecho por Alvaro Andrés Pinzón, miembro de RETRO,
tengo un fj 43 de 1971 me gustaria saber que vale la restauracion
Hola, FJ Company trabaja básicamente para el mercado estadounidense. Para más información sobre la restauración de un FJ debería contactar con ellos o con cualquier de las otras empresas que hay en Colombia. Retro es sólo una página de información y no tiene ninguna relación con ninguna empresa o marca. Saludos.
Hola, tengo un FJ40 año 1973 que quiero vender. Funciona, nunca ha sido chocado, y tiene la mayoría de sus componentes
Buen dia quiero enviarle fotos de uno de mis toyotas que restaure .
Gracias
Buenos días, nuestro e-mail es retrocarrosymotos@gmail.com. Sin embargo queremos informarle que nosotros somos Retro, una página de información del mundo de los carros y las motos clásicas, no tenemos nada que ver con FJ Company. Saludos.
Que valor tiene un fj 40 del año 1983 restaurado original para. Importar a japon
Hola, Retro es una página de información del mundo del motor clásico, desconocemos la información que nos solicita. Para ello debería contactar con las diferentes empresas que hay en Colombia y que restauran FJ. Saludos.
Hola. Me podrían informar donde adquirir partes originales Para restaurar un campero Toyota fj, tales como set de luces (STOPS), espejos, emblemas, etc.
Hola, tendría que buscar en internet o en páginas de facebook. Piezas en sí, la gente que conocemos que restaura Fj’s, recurren en Colombia a Distoyota.